■ Consúltanos
El programa de nutrición del Dr. Manu Hesam es el asesoramiento profesional que necesitas para salir de esta espiral de malestar en la que te encuentras.
He redactado una amplia información que podrás leer a continuación, también algunos de los recursos que utilizo en mis pacientes.
Si buscas orientación, solucionar un problema concreto, o deseas iniciar un tratamiento personalizado que te ayude a mejorar tu estado de salud general. Ponte en contacto y pide cita para que pueda darte un diagnóstico.
Dr. Manu Mahan Hesam
La calidad de vida de una persona depende del equilibrio general que tiene a nivel interno. Es decir: que sus órganos reciban suficiente oxígeno y agua, que el pH de su sangre sea neutro (el equilibrio ácido-base), que los niveles hormonales en su sangre estén bien regulados, etc.
Los intestinos son conocidos como nuestro segundo cerebro y albergan un auténtico ecosistema en su interior. Más de diez millones de bacterias y dos millones de neuronas recubren los intestinos, constituyendo así el cerebro entérico que, por supuesto, tiene una enorme influencia en nuestra salud global.
Muchos de nuestros problemas de salud vienen determinados por una dieta inadecuada. Ante una alimentación desequilibrada, el sistema hormonal se desbalancea y el cuerpo se ve obligado a utilizar las reservas minerales que se encuentran en el pelo, las uñas, la piel y también en los huesos, provocando que se debiliten.
Un estudio ha demostrado que la transformación de la flora intestinal puede influir en el temperamento. Otro experimento constató los cambios que se producen en la actividad cerebral al transformar la alimentación; se observaron mediante una resonancia magnética y demostraron que las personas con la flora intestinal dañada pueden ser más propensas al estrés.
La forma más natural de conservar tu flora intestinal y, por tanto, tu salud global, es mediante un plan de alimentación adecuado y personalizado.
La famosa frase «somos lo que comemos» es explicativa de la importancia de la nutrición en en el cuerpo. Nuestra alimentación es uno de los principales pilares de la salud.
Nuestros hábitos alimenticios y el tipo de comida al que podemos acceder hacen que, actualmente, la alimentación sea una de las causas directas que nos enferman, cuando debería ser precisamente al contrario.
En nuestra sociedad es frecuente desarrollar muchas dolencias, síntomas y patologías provocados o propiciados por la misma alimentación: problemas digestivos, problemas circulatorios y del corazón, problemas de tensión y tiroides, diabetes, colesterol, alergias e intolerancias, etc.
El enfoque del Dr. Manu Hesam sobre la nutrición va mucho más allá de perder peso o de conseguir un aspecto determinado, aunque ambas cosas también pueden conseguirse con una dieta completa y saludable, como la que él pauta a sus pacientes.
En nuestra clínica tenemos el propósito de recuperar un estado máximo de salud mediante la corrección de los patrones incorrectos de nuestro organismo y la restauración del funcionamiento óptimo de todos los sistemas de nuestro cuerpo.
Nuestro enfoque consiste en proporcionar al cuerpo un mayor equilibrio con el fin de que el metabolismo y el organismo funcionen mejor, lo que va a repercutir en la salud completa de la persona, incluso con efectos positivos en sus emociones y en su postura. Esta visión más holística es lo que nos permite tener resultados rápidos y sostenibles en el tiempo.
Nuestro organismo segrega todo tipo de partículas: moléculas, hormonas, etc., que circulan por el cuerpo a través de la sangre. Todos estos elementos tienen un impacto en nuestro estado neurológico, fisiológico y en nuestro estado de salud en general.
Las hormonas, por ejemplo, influyen en nuestros pensamientos y en nuestras emociones. Su desequilibrio puede llegar a alterar el bienestar global e incluso modificar la postura.
La alimentación también nos proporciona todo tipo de sustancias químicas que influyen en nuestra salud y alteran los balances orgánicos de nuestro cuerpo. Hoy en día sabemos que la dieta puede sabotear el estado emocional, el estado de conciencia y el comportamiento de las personas.
Las emociones y los pensamientos son manifestaciones químicas y viscerales de nuestro organismo, y su origen no está desvinculado de nuestros hábitos, nuestro estilo de vida y nuestra dieta.
Casi todo el mundo sabe que el alcohol, el café y algunos medicamentos impactan la bioquímica interna y la salud; pero existen otros alimentos en nuestra dieta que son dañinos, aunque no lo aparenten. Estos alimentos participan en una gran cantidad de trastornos psicosomáticos y pueden provocar adicciones. El consumo diario de azúcares, cereales y lácteos, por ejemplo, podría ser la causa que está detrás de una gran variedad de trastornos patológicos.
Uno de los objetivos esenciales de la práctica clínica del Dr. Manu Hesam es ayudar a los pacientes a recuperar su poder, su capacidad de decisión. En definitiva, ayudarlos a responsabilizarse de su salud. Con la información correcta y con una orientación alimentaria adecuada es posible lograr grandes transformaciones en el estado de salud y tomar decisiones conscientes para nuestro bienestar.
Muchos enfoques médicos se basan en el uso de medicamentos y sustancias para aliviar el malestar. Pero los medicamentos son como muletas; pueden paliar algunos síntomas e incluso salvar vidas, pero no pueden curar un trastorno crónico que procede de un mal estilo de vida o resolver las contradicciones que dan origen a un sufrimiento emocional.
Además, cualquier fármaco o producto químico sobrecarga el hígado, arrasa con la flora intestinal, extenúa a los riñones y los hace trabajar de más para eliminar los residuos. Los efectos secundarios, en ocasiones, son más dañinos que la propia dolencia de origen.
Un paciente con diabetes, hipertensión, colesterol o con los intestinos dañados es frecuente que acabe refugiándose en medicamentos, quitándose poder a sí mismo. Según nuestra filosofía clínica, la mejor opción sería consultar, entre otros, a nuestros profesionales sanitarios; ellos pueden ayudarte a incorporar el estilo de vida más adecuado a tu realidad.
LLámanos o escríbenos.
Estaremos encantados de recibir tu consulta.